

Discover more from Gekko Capital
Introducción
En la publicación de hoy os traemos una tesis de inversión de una empresa completamente desconocida en el fintweet (hasta ahora). Vamos a hablar de otra empresa polaca que llevamos en cartera junto con Spyrosoft, y es que estamos encontrando oportunidades muy interesantes en el país, y ésta no será la última. Pero antes de nada, como siempre nuestro disclaimer:
DISCLAIMER: Este artículo no debe ser considerado como recomendación de compra o venta de ningún tipo de activo financiero. Cualquier acción o decisión que lleves a cabo a raíz de ver este articulo es responsabilidad únicamente tuya. Cada persona tiene que realizar su propio análisis antes de tomar cualquier tipo de decisión sobre compra o venta de activos financieros
La empresa de la que vamos a hablar hoy es Suntech S.A ($SUN), empresa nano-cap del sector IT, se trata de una empresa más de nicho de mercado que Spyrosoft, ya que se dedica a los servicios OSS/BSS (Operations Support Systems / Business Support Systems). Suntech capitaliza sólo 90M PLN (19M€) y fue fundada en 1996 por Piotr Saczuk (actual CEO) y sus socios cofundadores. La acción cotiza en el índice NewConnect desde 2008.
Sector de los OSS/BSS
Como es buena costumbre en este substack, hablemos un poco del sector de los OSS/BSS para poder entender mejor a qué se dedica Suntech. Los OSS (sistemas de soporte de operaciones) y BSS (sistemas de soporte empresarial) comprenden una amplia variedad de servicios de telecomunicaciones y se consideran sistemas críticos. En el siguiente vídeo de Sunvizion explican bastante bien lo que son los OSS/BSS:
Estos sistemas son la base de la industria de las telecomunicaciones y son un conjunto de herramientas de hardware y software que ayudan a las empresas de telecomunicaciones a optimizar los procesos diarios, aumentar la productividad y superar una serie de desafíos de la industria a pesar de tener diferentes objetivos en distintas cuestiones de telecomunicaciones.
Los sistemas de soporte de operaciones y negocio son sistemas separados, pero que están íntimamente conectados. Son utilizados por los proveedores de telecomunicaciones para crear y dar soporte a los servicios que ofrecen. Las funciones de OSS usualmente incluyen activación de servicios, provisionamiento y administración de fallos. En tanto, las funciones BSS típicamente incluyen facturación y administración de la relación con clientes (CRM). OSS y BSS requieren integración en la medida que los operadores de servicio se transforman para convertirse en vendedores de servicios digitales.
La evolución de proveedores de servicio a proveedores de servicios digitales no es fácil y ofrece nuevos desafíos, especialmente por los nuevos hábitos de los usuarios, la evolución tecnológica y la introducción de nuevos servicios. Todos esos aspectos, definitivamente, requerirán una transformación del OSS/BSS para poder alcanzar la agilidad, ofrecer nuevos servicios al mercado de forma más rápida y darle soporte de manera flexible y dinámica.
Esta transformación permitirá mejorar la experiencia de usuario y abrir oportunidades de nuevos ingresos y modelos de negocio.
Las empresas de telecomunicaciones invierten importantes sumas de dinero en implementar y mejorar sus sistemas OSS/BSS, estamos en un mercado que superó los 50 billones de dólares en 2021 y se espera que crezca al ritmo del 15% hasta 2028 cuando podría alcanzar los 130 billones. Este crecimiento se ve reforzado por cambios en el sector de telecomunicaciones debido a nuevas necesidades de los clientes y nuevos modelos de negocio de las empresas del sector.
En el sector de los OSS/BSS tenemos grandes players como los siguientes, auténticos gigantes comparados con una nanocap como Suntech:
Oracle
Ericsson
Huawei
Nokia
Netcracker
Amdocs
CSG
Suntech por dentro
Suntech SA tiene su sede en Varsovia (Polonia) y se dedica como hemos dicho antes a las soluciones de sistemas de soporte de operaciones/negocios (BSS/OSS) bajo la marca comercial SunVizion para optimizar procesos en empresas de los siguientes sectores:
Tecomunicaciones: administración de redes, facturación, CRM, gestión de relaciones con clientes, cumplimiento de servicios, resolución de fallos de red, configuración, planificación y control de redes.
Banca: sistema de comunicaciones para acceso a cuentas particulares y de empresa a través de canales Web y móvil.
Transporte: Sistemas de apoyo para operación de redes de comunicaciones en carreteras, líneas de ferrocarril y aeropuertos
A su vez, la empresa ofrece soluciones IT para operadores de sistemas de transmisión, distribuidores de energía así como diversos servicios de análisis, implementación y configuración, interfaces, migración de datos y formación de usuarios.
La empresa ha sufrido una serie de transformaciones desde que se fundó en 1996:
1996-2012: Son los inicios de la empresa. Por aquella época Suntech vendía sus soluciones sólo en Polonia y apenas tenían 40 empleados. En 2008 se produce la salida a bolsa.
2012-2015: Se produce el lanzamiento de la marca Sunvizion y llegan los primeros contratos internacionales
2016-2020: Se consiguen los primeros contratos con los grandes players globales de telecomunicaciones. Consiguen superar los 50 clientes y abren oficina en Singapur para dar soporte al creciente número de proyectos en Asia.
A partir de 2021: La marca Sunvizion ya se posiciona entre las 10 mejores soluciones OSS/BSS en el mercado junto con otros competidores más grandes como Ericsson, Amdocs, Cisco, Huawei, Nokia o Netcraker. Se superan los 70 clientes, entre ellos algunos de las principales empresas de telecomunicaciones. El equipo de Suntech supera los 80 trabajadores. Ahora tienen unos 90 trabajadores entra las oficinas de Polonia y la de Singapur.
SunVizion
Para explicar mejor lo que hace la empresa, vayámonos al principal producto que comercializa, que es el sistema SunVizion
SunVizion es una marca de sistemas de apoyo empresarial y de operaciones (OSS/BSS), línea de productos desarrollada por Suntech. Esta plataforma tiene las siguientes aplicaciones para los clientes de Suntech:
Network Inventory
SunVizion Network Inventory Management System es una solución integral de múltiples módulos y múltiples tecnologías para el inventario de elementos de red lógicos y físicos y soporte del proceso de planificación de red. La solución funciona con cualquier tecnología de red y con todos los tipos de red. El motor de flujo de trabajo integrado admite los procesos relacionados con la gestión de la red y las ventas de los servicios. Los mecanismos inteligentes de descubrimiento y reconciliación mejoran la precisión de los datos de la red. La solución está disponible en tres plataformas: escritorio, web y móvil.
Al ser una plataforma integrada, potente y para toda la empresa, permite a los operadores una transformación relevante de su OSS.
Mediante la gestión inteligente de datos sobre la red y los servicios, SunVizion Network Inventory proporciona ganancias sustanciales de eficiencia para los procesos comerciales de telecomunicaciones, tales como: Diseño y expansión de red, servicio de venta,entrega y aprovisionamiento, gestión de fallos, y mantenimiento de red.
Service Order Management
Esta aplicación automatiza completamente el proceso de activación de servicios para empresas y clientes individuales. La solución permite al usuario crear la orden de servicio con un solo clic. Al reducir el tiempo de entrega del servicio a unos pocos minutos, la solución aumenta considerablemente la satisfacción del cliente y mejora la competitividad del proveedor del servicio. La gestión se realiza con los siguientes pasos:
Generación de orden de servicio: Inicio y validación de la orden de servicio
Diseño del servicio: estudio de viabilidad y requerimiento de recursos necesarios
Activación y provisionamiento: se asignan los recursos necesarios para proceder con la activación del servicio.
Servicio activado
Network planning & design
Las herramientas de diseño y planificación ayudan a los equipos de ingeniería de red y planificación de capacidad de un proveedor a ampliar, aumentar y revisar su red. Son actividades esenciales para cualquier red en la que se produzcan cambios regulares, incluidas adiciones, movimientos y eliminaciones.
Estas herramientas son "los grandes conectores" en la caja de herramientas de un operador de red. Las herramientas de diseño y planificación conectan y coordinan:
Pedidos de clientes
Red / Inventario de recursos
Gestión de activos y repuestos
Gestión de los trabajadores de campo
Configuración de la red
Planificación de la capacidad
El estado, la optimización y la rentabilidad de la red son fundamentales para cualquier operador de red de telecomunicaciones. Las decisiones que toman los equipos de diseño y planificación de redes en la actualidad tienen ramificaciones duraderas en la efectividad de la red en el futuro. Como tal, las herramientas de diseño de redes de telecomunicaciones y las herramientas de planificación de redes deben proporcionar a los equipos de diseño y planificación una funcionalidad avanzada para garantizar una asignación de recursos óptima así como eficiencia en el capital, la coordinación de recursos y mano de obra y una implementación eficiente en campo.
Network Configuration Management
Se trata de una solución diseñada para administrar la configuración de los elementos de la red móvil de forma planificada. Con esta aplicación se reduce significativamente el tiempo y el coste de las modificaciones habituales y ajustes de la red causados por las condiciones cambiantes del tráfico o la introducción de nuevos servicios y tecnologías de red. Con este sistema se reduce significativamente la carga de trabajo de los Departamentos de Red.
La ventajas de tener implementado este tipo de soluciones en la empresas de telecomunicaciones es reducit OPEX y CAPEX, una mejor calidad del servicio y reduce el tiempo para sacar nuevos servicios al mercado.
Billing & CRM
Aquí tenemos un conjunto de aplicaciones preintegradas que permiten procesos comerciales y operativos centrales en cualquier tipo de empresa centrada en el servicio de cara a la facturación y CRM (Gestión de relaciones con los clientes).
SunVizion Billing & CRM es una buena solución para proveedores de servicios lean, lo que facilita la implementación rápida de productos y operaciones comerciales eficientes.
Esta solución se puede adaptar a las necesidades específicas del cliente. El diseño modular escalable permite al cliente implementar cualquier módulo adicional, como el aprovisionamiento de servicios, cobro de deudas e integrarlos fácilmente con su sistema existente.
Network Roll-Out Management
Esta solución está diseñada para respaldar los procesos de implementación y expansión de redes. El sistema acelera el despliegue de la red, reduce su CAPEX y mejora los procesos comerciales clave relacionados con la construcción y el mantenimiento de la red.
La solución se adapta para transportar una gran cantidad de datos que no son de proceso relacionados con el proceso de implementación de la red, por ejemplo, la información adquirida durante la inspección en campo. Se comparten estos datos entre diferentes procesos y proporciona acceso a datos que no son de proceso después de la finalización del proceso.
Esto evita grandes ineficiencias que resultan, por ejemplo, en la entrada repetida de datos, la inexactitud de los datos, la inconsistencia y la infrautilización.
Service fulfilment
Esta solución agiliza el proceso de hacer que los servicios estén disponibles para los suscriptores, reduce el tiempo de comercialización y aumenta la satisfacción del cliente. Tienen un enfoque basado en el catálogo que mejora la eficiencia operativa y potencia todo el ciclo de vida del producto, desde la planificación hasta la activación del servicio.
Esta arquitectura incluye los siguientes módulos preintegrados internamente y listos para la integración externa a través de una arquitectura integrada orientada a servicios: Inventario de servicios, Catálogo de servicios, Orquestación de aprovisionamiento y pedidos de servicios impulsados por el flujo de trabajo, Gestión de recursos, Gestión de mano de obra y materiales.
Workforce
Esta solución permite reforzar la efectividad de la mano de obra en campo, ayudando a las empresas a administrar de manera eficiente una variedad compleja de equipos, trabajadores, habilidades, actividades y plazos en una sola solución. Al administrar las actividades de todos los trabajadores desde la asignación de tareas hasta su finalización, la solución mejora en gran medida las métricas clave del proveedor de servicios.
Los trabajadores de campo son un recurso vital y necesarios para gestionar el rendimiento óptimo del activo más valioso e intensivo en capital de una empresa de telecomunicaciones: su red. SunVizion Workforce hace esto coordinando los diferentes puestos del personal, las órdenes de trabajo y las actividades.
Smart Service Designer
Smart Service Designer es una solución de enfoque innovadora basada en catálogos en la que cada servicio tiene principios independientes y simples de configuración automática. El sistema utiliza una lógica avanzada capaz de interpretar el pedido del cliente que ingresa desde CRM, descomponerlo en servicios individuales y luego crear dinámicamente un plan de ejecución, que es un gráfico de tareas necesarias para la implementación de un pedido dado.
El lanzamiento de un nuevo servicio por parte de un operador de telecomunicaciones requiere cambios en todo el proceso de flujo de trabajo existente relacionado con la venta de servicios. El tiempo de comercialización se acorta y la complejidad de los servicios crece, por lo que es necesario tener herramientas como ésta de Sunvizion para optimizar el proceso.
Los clientes de Suntech
Suntech trabaja principalmente para empresas de telecomunicaciones, utilities y entes públicos como ayuntamientos, universidades para los cuales provee servicios de “smart cities” de Sunvizion (soporte a la conectividad de fibra óptica, etc). El 90% de los ingresos de Suntech proceden de fuera de Polonia. Compartimos algunos ejemplos de clientes para los que Suntech ha realizado proyectos en cada sector y país:
Telecomunicaciones:
Starhub (Singapur)
A1 Hrvatska (Austria)
Orange (Polonia)
Atria Convergence Technologies (India)
Tele 2 (Rusia)
PTCL (Pakistan)
Plus (Polonia)
Converge ICT (Filipinas)
Lower Silesian Backbone (Polonia)
Inea (Polonia)
Vectra (Polonia)
Utilities:
PSE Capital Group (Europa del Este)
ADWEA (Abu Dhabi)
Municipal Water and Sewage Company of Cracow (Polonia)
Smart Cities:
Universidad de Kuwait
Universidad de Varsovia
Ayuntamiento de Breslavia
Parlamento del voivodato de Santa Cruz (Polonia)
En diciembre de 2022 Suntech ha firmado un contrato para la implementación de la plataforma SunVizion en un nuevo cliente, un operador de telecomunicaciones que opera en Asia y Europa. Dicho contrato es, en términos de ingresos, el contrato más grande en la historia de Suntech.
Los números de Suntech
Ya es hora de meternos en los números de Suntech. La empresa ha venido creciendo en ventas los últimos 5 años a un 23% CAGR, muy por encima de sus competidores. Y lo mejor viene cuando nos fijamos en los márgenes y vemos cómo han ido creciendo año tras año hasta llegar hasta llegar a un márgen ebitda del 29% en 2022, cercanos al de gigantes como Oracle (39%). Gracias a este crecimiento y mejora de márgenes, vemos cómo los EPS se han multiplicado por 19 en los últimos 5 años.
La empresa tiene caja neta de 7,4M PLN, y generó un free cash flow 7,72M PLN en los últimos 12 meses.
En cuanto a los ratios de retorno, nos encontramos con unos rendimientos espectaculares, del 51,3% sobre el capital invertido (ROIC) y de un 75,4% sobre el equity (ROE). Nothing to add..
El Management
Suntech está dirigida por Piotr Saczuk, cofundador y presidente del Consejo de Administración de la empresa, y con un stake del 21,22% de las acciones. Tiene más de 30 años de experiencia en la industria del software. Fue uno de los responsables de la salida a bolsa de Suntech para cotizar en el índice NewConnect. Fue el creador de la estrategia de 2011 de introducir la Compañía en los mercados globales. Graduado de la Facultad de Electrónica de la Universidad Tecnológica de Varsovia en 1990.
El 2º mayor accionista de la empresa es su vicepresidente Wojtek Franczak, con el 14,98% acciones, es otro de los fundadores de la compañía.
El desempeño de estos señores a lo largo de los últimos años posicionando a esta pequeña empresa en el top10 de los proveedores de soluciones OSS/BSS ha sido bastante sobresaliente, y tienen como objetivo posicionar Sunvizion en el top5 de aplicaciones OSS/BSS en los próximos años.
Fuera del management pero con un stake importante de acciones tenemos a los otros dos cofundadores y ex-vicepresidentes, Artur Tomaszewski con el 13,18% de las acciones y Andrzej Saczuk con el 7,84% de las acciones. Ambos están representados en el Board.
Entre los 4 cofundadores tienen el 67% de las acciones.
Riesgos
Los principales riesgos que tenemos en la inversión en Suntech vienen por dos lados:
El peligro de recesión sigue latente en 2023, aunque personalmente creo que será bastante leve y pasajera. Las empresas del sector de telecomunicaciones se hayan en un mercado muy competitivo y las inversiones en productividad y mejora de las operaciones del negocio no creo que se resientan
La guerra de Ucrania. Aunque Suntech tiene más de un cliente ruso, al tener un número de clientes relativamente grande, no creo que suponga un riesgo. Actualmente no realiza ningún tipo de negocio con entidades sujetas a sanciones. De hecho la empresa está haciendo en 2022 unos números espectaculares. Otro riesgo importante es la cercanía de Polonia con Ucrania. No parece viable una escalada de tensiones entre Rusia y Polonia, pero no podemos descartarlo del todo, por lo que es un riesgo que hay que considerar.
Estamos ante una empresa que capitaliza sólo 90M PLN (19M€), compitiendo en el top10 del sector ante auténticos gigantes como Oracle, Ericsson, Huawei,etc. El riesgo de que puedan opar Suntech no debe ser obviado. Aunquen recientemente se le preguntó al CEO por la posibilidad de vender la empresa y no es algo que entre en sus planes.
Comportamiento de la acción
Suntech empezó a cotizar en 2008 en el mercado NewConnect de Polonia. Desde entonces la acción de Suntech ($SUN) se ha revalorizado un +464% en 14 años. En los últimos 3 meses se ha revalorizado un 86% y un 32% YTD. La empresa ha comentado que de momento no tiene planes de listar la empresa en el WSE de Polonia.
Al igual que nos pasaba con Spyrosoft, estamos ante una acción con escaso volumen. Hay que tener en cuenta que entre los 4 cofundadores tienen el 67% de las acciones por lo que nos queda un 33% de free float (unos 29M PLN, 6,2M€), y se negocian unas 14.000 acciones al día (16.000€).
Valoración y precio objetivo
Nos queda estudiar Suntech a nivel de valoración de la acción. Ayer cerró la acción en 5,70 PLN, lo que significaría un PER 10 con los beneficios de los últimos 12 meses. Son unas valoraciones muy atractivas para la calidad del negocio y el sector en el que estamos.
Si buscamos un precio objetivo a 2026, con un PER 15 creciendo al 20% anual, tendríamos un precio por acción de 18 PLN, lo que implicaría hacer un x3 desde la valoración actual. Creo que es un valor objetivo bastante asequible.
Conclusión
Estamos ante una nano cap en pleno crecimiento en un sector con viento de cola y en el que después de 10 años en el mercado global de OSS/BSS se ha hecho un lugar entre el Top10 de proveedores de este tipo de plataformas. Tenemos un management con experiencia y con Skin in the Game. Tenemos una acción que está bastante barata, es apenas conocida y debido al escaso volumen diario los fondos no pueden entrar. La acción lleva una subida del 86% en los últimos 3 meses, y aunque es previsible una correción para tomarse un respiro, no descarto que siga la subida si los resultados siguen ayudando.
Suntech la hemos incorporado en cartera a principios de año y seguimos ampliando en los últimos días para completar la posición y mantenerla para el largo plazo.
Tesis de inversión: Suntech
https://www.sii.org.pl/3669/aktualnosci/czat-inwestorski.html
Muchas gracias por presentar la compañía, no la conocía.
He estado echando un vistazo rápido al último reporte financiero y veo que hay una subvención ("Dotacje", segun google translate subvención) de 643.865,36 PLN en el último trimestre. Esta subvención va directamente a ingresos inflando el resultado trimestral.
El margen sobre ventas del trimestre es 198.947,55 PLN. Anualizando esta cifra el margen es 800.000 PLN, y la empresa estaría a más de 100 veces margen bruto.
De todas formas es una empresa muy pequeña en crecimiento y el beneficio irá escalando rápidamente por el efecto escala. Si la vemos por ventas cotiza a 3,45 veces las ventas anualizadas del último trimestre, cifra más razonable.
Un saludo.