Introducción
Hoy os traemos al Substack la tesis de una de las empresas más conocidas de la comunidad financiera española. Algunos dirán que soy un poco oportunista por sacar esta tesis justo ahora con el tema de los cortos, la revisión del guidance, etc, pero llevaba tiempo dándole vueltas, y siendo la primera posición de mi cartera y la empresa con la que tengo la mayor convicción, era un deber moral traer la empresa al Substack.
Pero antes de meternos en faena, os recuerdo nuestro disclaimer de turno:
DISCLAIMER: Este artículo no debe ser considerado como una recomendación para comprar o vender cualquier tipo de activo financiero. Cualquier acción o decisión que tomes como resultado de ver este artículo es de tu exclusiva responsabilidad. Cada uno debe realizar su propio análisis antes de tomar cualquier tipo de decisión sobre la compra o venta de cualquier activo financiero.
Como ya habréis podido ver, la tesis que os traemos hoy al Substack es la de nuestra querida Nagarro.
Hace tres meses cuando se armó todo el lío con el tema de los fondos en corto y el artículo de prensa bajista sobre Nagarro alguien me preguntó si conocía alguna tesis escrita sobre la empresa. Yo reconozco que en su día conocí a Nagarro, como la mayoría de vosotros, gracias a Alejandro Estebaranz. He visto vídeos, comentarios en twitter y alguna que otra tesis escrita por ahí, pero o bien no estaba actualizada o no era lo que yo esperaba encontrar.
Desde entonces, y teniendo el Substack a mi disposición, me sentía con el deber moral de dedicarle una tesis a Nagarro. Muchos ya conocéis la empresa y la mayoría de las cosas que voy a contar por aquí ya las conoceréis, pero siempre habrá gente que conozca menos la empresa y con esta tesis pueda hacerse una mejor idea de lo que es Nagarro.
Y tampoco os niego que escribir esta tesis también me sirve para reordenar todas mis ideas de la empresa, ya que en estos dos años que llevo siendo accionista de Nagarro he absorbido mucha información, tengo mi modelo de la empresa hecho desde hace bastante, pero siempre viene bien pararse, reordenar todas las ideas y estructurlas por medio de esta tesis.
Creo que ha quedado una tesis bastante completa, y dada su extensión he optado por dividirla en dos partes. En esta primera parte nos centraremos en la parte cualitativa de la empresa, explicando el modelo del negocio, el sector, cómo opera Nagarro, etc. En la segunda parte nos centraremos en la parte cuantitativa, iremos a los números, cómo ha ejecutado Nagarro en 2022, los resultados de Q1 2023, el guidance, riesgos y la valoración.
A modo de introducción, podemos decir que Nagarro SE es una empresa de ingeniería digital fundada en 1996 con sede en Munich (Alemania) y que ofrece soluciones tecnológicas y de ingeniería digital a clientes de sectores como automoción, servicios financieros y retail entre otros en diversas zonas geográficas como América del Norte, Europa y Asia, podemos decir que Nagarro tiene un alcance global.
Los origenes de Nagarro
Para comprender bien lo que es Nagarro creo que es conveniente irnos a los orígenes de Nagarro, buscar cuál es el germen de lo que es la empresa hoy en día, y para ello tenemos que irnos indudablemente a conocer a uno de los fundadores y actual líder de Nagarro, Manas Fuloria.
Manas se lincenció en Ingeniería por el Instituto Indio de Tecnología de Delhi en 1993 y posteriormente se fue a Estados Unidos donde hizo un Máster de Ingeniería de sistemas de fabricación en la Universidad de Stanford. Allí ya coincidió en los equipos de trabajo con gente de diferentes países, y ahí ya empezó Manas a ver que el futuro pasaba por ahí. Más adelante estuvo en la Escuela de Negocios de Harvard, y allí tuvo la oportunidad de trabajar en un proyecto donde construyó un software para planificar y programar las fábricas de Johnson Pharmaceuticals en Bélgica ya que tenían problemas en su cadena de suministro. Gracias a ese proyecto Manas consiguió 50.000$ y con eso pudo crear su primera empresa para seguir haciendo sus propios proyectos. Poco después conoció a varios amigos con empresas también y decidieron fusionarlas, dando origen en 1996 a la empresa Nagarro, dedicada al desarrollo de software, principalmente en el sector de la Automoción. Posteriormente Manas se doctoró en 2005 en Supply Chain Management por el Instituto Indio de Tecnología de Delhi
Manas tuvo una época en la que salió y entró en la empresa varias veces hasta que a partir de 2006 ya estuvo permantemente en Nagarro a tiempo parcial, y ya a partir de 2011 por tiempo completo.
Rescatamos una entrevista que hacen en el programa de la CNBC Young Turks a Manas en 2011. Por aquel entonces Nagarro ya tenía 1200 empleados y facturaba 22M USD, 2/3 del negocio procedía de Norteamérica y también tenían bastantes ingresos procedentes de Alemania y Escandinavia. Manas ya destacaba entonces que Nagarro quería centrarse en desarrollar soluciones que fueran diferenciadores estratégicos para sus clientes. Lufthansa ya era un cliente importante para ellos por aquel entonces , y tenían claro que querían atraer clientes no porque tuvieran los menores costes por tener los ingenieros en India, si no porque saben que tienen a los mejores ingenieros. A su vez, destaca su labor como Venture Capital para ayudar a otros emprendedores. Entre sus planes por aquel entonces ya contaban con aumentar la plantilla en 3.000 ingenieros más para los próximos 3 años y querían llegar a ser una empresa de 1.000 millones de dólares algún día (están cerca de conseguirlo), se ven en el espejo con Infosys (un gigante IT de India) en una etapa más temprana
Fue justo en 2011 cuando Nagarro fue adquirida por Allgeier, empresa alemana dedicada también al sector IT. Por aquel entonces Nagarro ya facturaba unos 22MUSD y ya tenía una importante presencia internacional, que era lo que buscaba Allgeier con la compra. Allgeier mantuvo a los directivos de Nagarro en la empresa, y fue a partir de 2014 cuando Manas ya ocuparía el cargo de líder de Nagarro. Pero os podreis dar cuenta que en su puesto no aparece como “CEO” o como “Presidente”. sino como “Custodian of Entrepeneurship in the Organization”. Es un detalle que nos da un ejemplo del funcionamiento interno de Nagarro, su cultura emprendedora y sin jerarquías que comentaremos más adelante.
La Spin off de Allgeier
Allá por 2020 la directiva de Allgeier propuso la escisión del 100% de Nagarro y sacarla a cotizar a bolsa para finales de dicho año, propuesta que sería aprobada en La Junta de Accionistas de septiembre del 2020. Los accionistas de Allgeier recibirían una acción de Nagarro por cada acción de Allgeier. El objetivo que tenía Allgeier con esta Spin-off era dar mayor visibilidad y atención a Nagarro por parte del mercado para que éste pudiera valorar a la empresa como se merecía dado su buen performance en los últimos años con un crecimiento orgánico sostenido y una serie de adquisiciones y una expansión global que hizo que Nagarro fuera más grande que la propia Allgeier, con mejores márgenes y retornos. A su vez, con ello Allgeier se volvería a especializar en sus clientes de habla germana.
Como todos sabéis, la spin-off fue aprobada en junta y Nagarro se separó de su empresa matriz Allgeier y salió a cotizar en la Bolsa de Frankfurt el 16 de diciembre de 2020 a una cotización inicial de 69,00€ y cerró el 30 de diciembre de 2020 con una subida de alrededor del 32% a 91,00€.
El negocio de Nagarro
Es momento de profundizar en el modelo de negocio de Nagarro para poder entender mejor la empresa y saber a qué se dedica. Nagarro en 2023 es una empresa con casi 19.000 empleados con una presencia global en 33 países, con más de 1.000 clientes en 63 países y que es un líder en ingeniería y transformación digital. En 2022 alcanzaron los 856M€ de ingresos y en 2023 prevén llegar a los 940M€.
El posicionamiento de Nagarro dentro del sector se ubica en la parte que más valor aporta a sus clientes de cara a sy negocio y es la de Ingeniería digital, junto con competidores como EPAM, Globant o Endava
El alcance de los trabajos de Nagarro comprende desde Ingeniería de productos digitales hasta comercio digital y experiencia del cliente, Big Data e Inteligencia Artificial, consultoría ERP de nueva generación y servicios administrados. Por lo general, Nagarro factura a sus clientes mensualmente tiempo empleados y gastos, aunque en algunos proyectos también facturan por hitos ó entregables en contratos de precio fijo.
Los principales sectores en los que Nagarro desarrolla su actividad son los siguientes, con su respectivos puntos fuertes:
Vayamos un poco más al detalle y veamos qué es lo que hace Nagarro en cada uno de los sectores en los que opera:
Automoción
Los fabricantes de automóviles están en pleno proceso de transformación de ser meros fabricantes de coches a ser un proveedor de soluciones de movilidad por medio de la Smart Mobility. Nagarro desarrolla soluciones para sus clientes del sector de automoción en materia de vehículos inteligentes, ADAS, conducción autónoma,seguridad, mejora de la experiencia del cliente en cuanto a sus canales de ventas, mejora en la cadena de valor, fabricación 4.0, mejoras en los procesos productivos, smart mobility (gestión flotas, soluciones inteligentes de tráfico, parking, carga de vehículos), así como servicios de consultoría para preparar a sus clientes para el futuro (AI, transformación digital, estrategia de gestión de datos, métodologías ágiles, etc). Destacan sus proyectos con clientes como Audi, BMW, Suzuki, etc.
Merece la pena comentar el caso de éxito de uno de los proyectos que ha hecho Nagarro con Audi. La marca germana quería un ecosistema digital personalizado y unificado capaz de aprovechar nuevos modelos comerciales y oportunidades de ingresos, y ofertas de movilidad más allá del vehículo. El panorama minorista diverso de Audi, por otro lado, hizo que la digitalización de la experiencia del cliente fuera técnicamente difícil y costosa. La regulación de datos requería la consolidación del consentimiento y los datos del cliente.
Audi requería una arquitectura empresarial global, basada en datos y altamente segura, así como una plataforma escalable para integrar sus procesos de venta y posventa distribuidos en un ecosistema digital conectado capaz de proporcionar ofertas de productos específicas para el cliente. Estaban buscando un socio para conceptualizar e implementar los servicios de puerta de enlace API en un programa nuevo y grande de múltiples proveedores con la comunicación API segura como uno de los principales objetivos comerciales.
Nagarro hace uso del marco “Thinking Breakthroughs” (resolver desafíos empresariales con agilidad e innovación) para conceptualizar e implementar una solución de puerta de enlace API capaz de brindar una gama de servicios a clientes y distribuidores. Para ello diseñaron una solución robusta, segura y estandarizada basada en OpenAPI que admite la implementación de servicios con un enfoque API-first. La implementación del proyecto incluyó:
Estrategia de integración de la nube de AWS y arquitectura de seguridad en un entorno de microservicio.
Capa APIM central para asegurar los servicios de la plataforma.
Registro de servicio automatizado (ASR) para una incorporación sin problemas de los equipos de servicio en la plataforma APIM.
Un portal de API para administrar APIs y desarrolladores.
Para simplificar el acceso y reducir los riesgos de seguridad, Nagarro implementó un único punto de integración para empleados, importadores, distribuidores y usuarios finales, junto con un mecanismo de autorización altamente seguro a través de proveedores de identidad (IDP) para limitar el acceso al servicio solo a usuarios autorizados.
Nagarro desarrolló una solución de servidor de autorización de extremo a extremo y una estrategia de integración en la nube y una arquitectura de seguridad estándar de la industria en un entorno de microservicio basado en protocolos de autenticación y autorización como OAuth 2.0 y OpenID Connect (OIDC). La arquitectura aseguró que la infraestructura se construyera para una alta disponibilidad y admitiera el autorregistro de clientes, lo que permitía una rápida incorporación al servicio y monitoreo central, registro y auditoría. Nagarro ofreció a su vez una optimización continua del servicio para mejorar el aprovisionamiento mediante un mecanismo de escalado automático y almacenamiento en caché para asegurar los servicios según fuera necesario.
El resultado fue que la solución tecnológica basada en API ayudó a Audi a brindar una experiencia superior al cliente y sentar las bases para la próxima generación de soluciones minoristas personalizadas en la compra de automóviles, el servicio, la gestión de accidentes, las reclamaciones de garantía, las solicitudes de actualización y la mejora de la producción de la fuerza laboral.
La infraestructura segura contribuyó a la confianza del cliente en la marca. La plataforma brinda acceso seguro a varios cientos de servicios autorregistrados, lo que reduce el costo de operar una API, promueve la reutilización de API y acelera el tiempo de comercialización.
Banca y servicios financieros
En este sector el papel que juega Nagarro es ayudar tanto a bancos tradicionales como a los nuevos players que han llegado al sector bajo el ecosistema Fintech a adaptarse a la revolución que ha sufrido el sector en los últimos años, ofreciéndoles las herramientas necesarias para transformarse y adaptarse a través de una mentalidad centrada en el producto, comprender las expectativas de los usuarios y aprovechar la tecnología de una manera ágil e iterativa. Destacan las soluciones que implantan para mejora del propio negocio core de los bancos, prestamos, pagos contact-less, mejora de procesos y experiencia del cliente, seguimiento y automatización de inversiones para los clientes, etc. Trabajan para clientes como Saxo Bank, Bank of Ireland o Emirates NBD. La empresa ha abierto recientemente una subsidiaria en Taiwan para reforzar el servicio a clientes en este sector.
Energía y Utilities
Nagarro ofrece a las empresas eléctricas y de servicios públicos sus soluciones tecnológicas para mejorar su funcionamiento en toda la cadena de valor y dar una respuesta a un entorno donde hay una demanda cada vez mayor de energía, la evolución a energías más limpias y sostenibles y el uso de innovaciones tecnológicas. Nagarro trabaja tanto en la parte de Generación (optimización míx convencional/renovable, soluciones para planificación de producción, inspección y mantenimiento de instalaciones..), como en la parte de Transmisión y Distribución (control y monitoreo, mantenimiento predictivo,soporte para personal en campo..), como en la parte de Retail y Servicio al Cliente (mejora experiencia del cliente, analisis de consumo y gasto, etc). y Productos y Servicios (plataformas para cálculo de emisiones de carbono, para trading eléctrico, programas de eficiencia energética, etc). Nagarro trabaja para clientes como Engie, Schneider Electric ó Avista.
Gaming y entretenimiento
En este sector Nagarro ofrece a sus clientes soluciones para mejorar el desarrollo de sus producciones tanto a la hora de crear videojuegos como para tener unas plataformas más robustas y asegurarse el cumplimiento de requisitos legales. Nagarro trabaja también en desarrollo end to end así como en la portabilidad e integración de cara a conseguir que el producto del cliente tenga la calidad requerida y con el menor tiempo de comercialización posible. A su vez llevan a cabo animaciones y servicios VFX con su partner Anibrain. Nagarro desarrolla a su vez plataformas RGS y CMS. Dan soporte a su vez a sus clientes en el análisis de datos de los jugadores para poder descubrir potenciales ocultos para su negocio.
Industria y Automatización
En el sector industrial, Nagarro se convierte en un socio clave de sus clientes de cara a la transición a la Industria 4.0 y la digitalización para llegar a tener una Empresa Conectada, creando una convergencia entre el negocio y la tecnología. Esta Empresa Conectada consigue los objetivos de la Industria 4.0 adoptando la digitalización en 5 nodos (fábricas inteligentes, servicios inteligentes, trabajadores conectados, clientes conectados y productos conectados). Se utilizan múltiples tecnologías con sinergias entre ellas ( IoT, sensores, edge computing, seguridad, BI, AI, bots, Cloud, análisis de datos, ERP, móvil, wearables, etc) Con ello se consigue un ecosistema interdependiente e interconectado no sólo dentro de la empresa sino también con sus clientes y con sus proveedores. A su vez, con la digitalización cada elemento de la cadena de valor se hace más resiliente a los cambios tanto externos como internos.
Seguros
Nagarro trabaja con sus clientes del sector de las aseguradoras para que puedan escalar su negocio y competir de manera más eficaz con el uso de software, innovando de manera rápida y creando propotipos así como con el desarrollo ágil de software y servicios gestionados y empresariales. El objetivo final es maximizar el valor de la tecnología para que puedan vender más, administrar mejor el riesgo y optimizar los costes para operar sin perder el enfoque hacia sus clientes. Nagarro se centra en varios ámbitos, desde el fortalecimiento del negocio core, hasta la captación y análisis de datos, mejora de la experiencia del cliente, marketing, IoT, simplificación y mejora de operaciones (ERP,CRM, automatización), optimización de la estructura de IT interna, etc.
ISV
Como ISV (Proveedor de software independiente), Nagarro ofrece a sus clientes sus servicios de desarrollo de software para mejorar la experiencia del cliente (Ingeniería de Producto, Consultoria Cloud, diseño, ingeniería de resiliencia), para la mejora de la eficiencia opèrativa (Cloud FinOps, servicios de software empresarial, Automatización “as a service”), para ayudar a sus clientes a potenciar el enfoque estratégico, así como para ayudar a reforzar la resiliencia del negocio para que la empresa pueda pensar, entregar y durar más que la competencia.
Salud
En este sector de la medicina y ciencias de la salud, Nagarro aprovecha las tecnologías más recientes para crear soluciones personalizadas en MedTech (diagnosis, software equipamiento médico, soluciones remotas), BioFarma, Bioestadística, Sistemas de gestión de información de laboratorio (LIMS), Calidad y Sistemas de fabricación, centrándose en agilizar los procesos de fabricación médica, optimizando sus ensayos clínicos o desarrollando nuevas tecnologías médicas. Entre sus clientes algunas de las principales empresas farmacéuticas, empresas de biotecnología, hospitales, etc. Hablamos de empresas como Roche, Klosterfrau, Fresenius o Radiometer.
Medios y publicidad
En el sector de medios de comunicación y publicidad, Nagarro da soporte a sus clientes para que puedan sacar partido a las innovaciones de próxima generación en el espacio OTT (over-the-top), la tecnología inmersiva y la tecnología publicitaria. En estos sectores se están revisando las estrategias digitales, optimizando las operaciones e introduciendo nuevos modelos de monetización. Los patrones de consumo están cambiando y existe una demanda de contenido único y experiencia de usuario personalizada. Al mismo tiempo, los puntos focales en la cadena de valor de los medios y la publicación se están redefiniendo a través del poder de los datos y la IA. A su vez, Nagarro ayuda a sus clientes a prepararse para el futuro al reinventar la participación del usuario, promoviendo la nueva generación de experiencia en vídeo con las nuevas plataformas de streaming y video, conseguir una experiencia inmersiva de los clientes, construyendo plataformas para gestionar flujos publicitarios end-to-end, creando experiencias de contenido digital, servicios de información del negocio, etc.
Educación y organizaciones sin ánimo de lucro
En los sectores educativo y de organizaciones sin ánimo de lucro están evolucionando rápidamente. Las nuevas tecnologías y las experiencias de participación en tiempo real en varias etapas de la experiencia del usuario han provocado una ola de transformación digital que ha llevado a las organizaciones a repensar y rediseñar sus servicios y soluciones existentes. En este entorno Nagarro puede ayudar a impulsar la transformación digital de sus clientes con su experiencia en TI empresarial, análisis de datos, Cloud, seguridad, ERP, CRM, LMS, automatización de procesos comerciales, integraciones, etc. Con ello los clientes pueden obtener la agilidad para impulsar el crecimiento, mejorar la eficiencia, gestionar las operaciones y el negocio así como poder descubrir nuevas oportunidades y mejorar la experiencia del usuario.
Un ejemplo del producto que ha desarrollado Nagarro y que ofrece a organizaciones sin ánimo de lucro es el acelerador FundKPI. Se trata de una solución de inteligencia comercial llave en mano diseñada para producir paneles de KPI de recaudación de fondos que incluyen el rendimiento de la recaudación de fondos, la segmentación de los donantes y la demografía de los donantes, y ofrece información valiosa a estas organizaciones. Es una herramienta muy útil para estas organizaciones ya que éstas recopilan una gran cantidad de datos pero luego no saben qué hacer con ellos, pero solo unas pocas saben qué hacer con esos datos.
La gestión de datos es un desafío importante y la limitación de recursos les impide adoptar capacidades de toma de decisiones basadas en datos. Con una herramienta como FundKPI, estas organizaciones pueden cubrir esa carencia.
Sector Público
Nagarro trabaja también con las organizaciones gubernamentales aportando su tecnología para ayudar a éstas a conectar mejor con la gente de una manera más eficaz y rentable. Nagarro implementa soluciones inteligentes a través de sus ingenieros y su tecnología, con un enfoque multifacético para que los líderes de estas organizaciones puedan tomar decisiones informadas para un mejor uso de los recursos públicos. Los servicios que ofrece Nagarro incluyen desde transformación y modernización del organismo público, hasta CRM, ERP,análisis de datos para mejora de los procesos, seguridad, etc
Un ejemplo es el de los contratos que tiene firmados Nagarro con el DIR (Departamento de Recursos de Información) del Estado de Texas (EEUU) para proveer productos DBITS y servicios bajo ITSAC.
Retail & CPG
Nagarro ofrece a sus clientes del sector minorista y retail su experiencia para poder llevar a cabo una transformación digital en sus empresas para reducir ineficiencias en la cadena de suministro, mejorando la precisión de la previsión de la demanda, extrayendo el valor de la multitud de datos que las empresas de este sector pueden conseguir de sus clientes para poder dartles un mejor servicio, sistemas de seguimiento de materiales, implantación de sistemas e-commerce, estrategias de participación multicanal, etc.
Edificios inteligentes
Nagarro ofrece sus soluciones basadas en datos para la gestión de la energía, la seguridad y la gestión de la seguridad de los edicios. Con ello se facilita la automatización y el control de edificios para poder tener edificios resistentes, inteligentes y sostenibles. En un entorno con escasez de energía, aumento de la contaminación y el cambio climático, existe una creciente necesidad de edificios inteligentes impulsados por sistemas integrados que utilicen datos para vincular los sistemas de conservación de energía, detección de fallas y seguridad de los ocupantes, para brindar una experiencia perfecta. Para ello Nagarro lleva a cabo un enfoque RISE (tener un edificio Resiliente, Inteligente, Sostenible y que aporte una Experiencia integrada)
Telecomunicaciones
La industria de las telecomunicaciones de hoy en día es altamente competitiva y llena de oportunidades. Los proveedores de servicios deben garantizar una experiencia del cliente excepcional con un servicio de atención al cliente único, conectividad confiable y soluciones ingeniosas, para construir una base de clientes leales, mejorar la retención de clientes e impulsar la rentabilidad. Nagarro juega aquí también un papel clave, ya que pueden emplear su marco "Thinking Breakthroughs" para asociarse con empresas de telecomunicaciones y ayudarles a transformar sus negocios digitalmente. Nagarro hace uso de su enfoque de pensamiento de diseño con una mentalidad de producto para desbloquear valor, logrando un alto retorno de la inversión constante. La innovación puede adoptar muchas formas, desde el desarrollo de nuevos productos/servicios hasta la mejora de los existentes y el uso de tecnologías como la automatización y la IA. Nagarro ofrece servicios de transformación de los sistemas OSS/BSS de soporte a las operaciones y al negocio que utilizan las empresas de telecomunicaciones, ayudan a las empresas en su migración a la nube por medio de DevOps, MLOps, mejora de experiencia del cliente, mejora en el proceso de ingeniería del producto, gestión de los datos e IA, introducen la tecnología adecuada para desarrollar e implementar soluciones end-to-end, generando una resiliencia digital, a la vez que Nagarro actua como integrador de sistemas y permite que sus clientes del sector ofrezcan servicios más allá de la conectividad 4G/5G para sus clientes empresariales.
Un caso de éxito en el sector de las Telecomunicaciones es el de A1 Telekom Austria Group, proveedor líder de servicios digitales y soluciones de comunicación en Europa Central y del Este con unos 25 millones de clientes. Esta empresa necesitaba una solución que simplificara el proceso de inspección y mantenimiento de las torres de telecomunicaciones al eliminar las formas tradicionales de inspección. Nagarro realizó un taller conjunto con A1 para comprender sus desafíos reales en tierra. En conjunto, se llegó a una solución basada en AR (realidad aumentada) que permitió a los ingenieros de campo y expertos remotos conectarse en tiempo real y gestionar el proceso de inspección sin problemas.
Viajes y Logistica
Los sectores del turismo y la logística también están inmersos en un proceso de transformación e innovación donde las empresas que operan en estos sectores tienen que convivir con la llegada de nuevas tecnologías y una expectativa cada vez mayor de compromiso en tiempo real con los clientes a lo largo de su viaje. Todo ello está transformando la forma en que se hacen los negocios, y los grandes datos son el punto de partida para estrategias innovadoras. Las empresas deben adaptar sus sistemas y procesos a un marco ágil que conduzca a la innovación. Nagarro aporta soluciones a sus clientes ya sean aerolíneas, transporte terrestre, hoteles, cruceros, empresas de logística, movilidad urbana ó agencias de viaje.
Es aquí donde debemos pararnos a comentar el partnership que tiene Nagarro con Lufhtansa Systems. Nagarro lleva siendo un socio para Lufhtansa Systems durante 15 años, en los cuales han demostrado que trabajan bien juntos en numerosos proyectos en el campo del desarrollo de software, operaciones, mantenimiento y consultoría. Actualmente están trabajando en productos como NetLine/Ops ++ ó Leader Flight, así como en servicios de aplicaciones para el Grupo Lufhtansa, digitalización y migración a la nube. Es muy recomendable ver el vídeo del CEO de Lufthansa Systems Thomas Wittmann hablando sobre Nagarro.
En esta video destacan los puntos clave por los que llevan tanto tiempo trabajando con Nagarro y quieren que siga siendo su socio por más tiempo:
Competencia tecnológica (Know-How, desarrollo de software, gestión de aplicaciones, gestión de IT y Tecnología)
Comunicación abierta y transparente
Ambición para desarrollar un partnership de largo plazo
Organización flexible y que se adapta a las necesidades de Lufthansa
Enfoque adecuado a la hora de asignar los recursos adecuados para los desafíos que se les presentan
A modo de resumen, en la siguiente imagen podemos ver los principales clientes de Nagarro en cada uno de los sectores donde opera la empresa:
La organización de Nagarro y su cultura empresarial
Seguimos indagando dentro de la empresa y es momento de intentar comprender y explicar cómo es la organización de Nagarro y cómo es su cultura empresarial.
Estamos ante una empresa con una organización muy horizontal, con un enfoque emprendedor y apenas jerárquica. Entienden la empresa como un marco donde los individuos de las diferentes unidades de negocio tienen libertad para innovar ya sea introduciendo una nueva tecnología, un nuevo producto, una nueva idea o un nuevo puesto de liderazgo. El factor humano es clave en la empresa, tienen claro que es la clave de su éxito. Suelen trabajar en equipos pequeños donde todos los ingenieros adoptan responsabilidades, donde todo el equipo sabe lo que ocurre y dispone de las capacidades y las tecnologías necesarias dentro de la empresa para dar respuesta con agilidad a las necesidades y requisitos de los clientes. Son muchos los ejemplos de clientes hablando de Nagarro no como un suministrador sino como un “partner” para ellos.
En mi opinión es esta cultura empresarial lo que más diferencia a Nagarro de otras empresas del sector y es donde reside su Moat.
Otro punto clave de Nagarro son los Core Values de la empresa “CARING”, que son el centro de todo lo que se hace en Nagarro:
Centrados en el Cliente: Están cerca de sus clientes ayudandoles a afrontar los desafíos digitales, a ser compaías líderes en su sector y duraderas.
Ágil: No importa lo grande que sea la empresa, ellos siguen trabajando en equipos pequeños, ágiles, colaborando entre los miembros e inspirados en objetivos
Responsable: Quien sacar lo mejor de cada uno de los miembros de la organización y que se sientan responsables de los clientes, de sus compañeros y de su entorno.
Inteligente: Enfocado a la inteligencia emocional, a la habilidad de saber desarrollarse en una organización global con un rapido crecimiento en un entorno digital.
No-jerárquico: No hay títulos, no hay organigramas, se organizan con sus reglas de cumplimiento, sus códigos de conducta y su propia constitución.
Global: Trabajan en 33 paises pero no les preocupa las fronteras, se centran en trabajar juntos no importa la distancia ó la cultura.
Caring: Engloba todos los Core Values y es en sí un “Superpoder” para ellos, supone una guia y una base en todo lo que hacen.
A su vez, En Nagarro no entienden la estructura organizativa sin la cultura empresarial. La guía que tienen para ello es su “Constitución”, que va más allá de un código de conducta. Es una guía completa para que los “Nagarrians” tengan las pautas sobre cómo trabajar con sus compañeros, con sus proveedores y con sus clientes. A su vez tienen unificados multitud de sistemas para el funcionamiento de la empresa en cualquier parte del mundo, desde el ERP, sistemas de reclutamiento y de adaptación de los nuevos empleados, entrevistas, planificación, etc. A su vez otro factor diferenciador de Nagarro es el proceso de integración que hacen con las empresas adquiridas para que interioricen toda la cultura de Nagarro y formen parte activa de ella en el menor tiempo posible pero que la empresa adquirida siga realizando su trabajo como bien saben y combinando lo mejor de ambas partes.
Nagarro dispone de un marco global mediante el cual los core values permean a travesa de la organizacion, enviando señales de los core values, y tienen programas que propagan esas señales e instiotucionalizan los core values a todos los “Nagarrians” para que toda la organización esté alineada
La apuesta de Nagarro por la IA
Un proyecto interesante que tiene implementado Nagarro desde 2019 es Ginger, un asistente virtual que funciona con IA y que interactúa con los empleados de Nagarro en todos los canales. Ginger es un chatbot de autoaprendizaje y fue la iniciativa interna más estratégica de Nagarro en 2019. Como curiosidad, Ginger es el nombre del perro del director del proyecto que puso en marcha esta iniciativa. Ginger interactúa con todos los empleados con preguntas individuales y también ofrece información personalizada y alertas en forma de orientación para ayudar a mejorar el rendimiento tomando como fuente y base la divulgación de los core values de la empresa. Digamos que Ginger es el sistema que permite que el marco global funcione y los core values lleguen a todos los empleados. Ginger ayuda a implementar el marco global, permite correr los programas, y que lleguen a todos los “"Nagarrians”.
En resumen, podemos decir que Ginger es un sistema operativo empresarial que partiendo de la base del diseño de la organización y su cultura empresarial, permite a Nagarro alinear y y dirigir la empresa. Nagarro también ofrece esta solución a sus clientes.
Mucha gente dice que con ChatGPT, la IA etc va a hacer mucho daño a empresas como Nagarro, que va a hacer falta menos ingenieros, etc etc. Nada más lejos de la realidad. De hecho Nagarro está apostando fuerte por la IA, llevan trabajando con ello desde 2016. Saben que estamos todavía al inicio de una revolución por medio de la IA que va a cambiar todas las organizaciones, productos y servicios y a todos nosotros. Nagarro quiere conducir este cambio a través de la “AI-driven transformation”, y ya está trabajando con sus clientes en varias temáticas como Business Inteligence, Big Data, Data Sience, Machine vision & NLP, Internet de las cosas y la IA conversacional. Nagarro quiere poner en valor por medio de la IA toda la información que tienen las empresas y que está infrautilizada y que sus clientes puedan sacar mucho partido de ello.
Satisfacción de los clientes de Nagarro
Un aspecto clave para el futuro de una empresa es que ésta dé un buen servicio a sus clientes, consiga las satisfacción de éstos, y se cree una relación de partners más que cliente-proveedor, por ello Nagarro es una empresa muy centrada en sus clientes. Existe una métrica que es el Net Promoter Score, que mide hasta qué nivel los clientes recomendarían a Nagarro en este caso a algún amigo o compañero. El resultado total puede ir de -100 a +100. La media del sector es NPS 31. El NPS de EPAM es 51. Nagarro consiguió en Q1-2023 un NPS de 65. Es un dato muy bueno y que Nagarro va a seguir dando todos los trimestres para que el inversor pueda ver el nivel de satisfacción de los clientes con la empresa.
Los partners de Nagarro
Otro punto clave de la operativa de Nagarro es su alianza con partners estratégicos como SAP, Salesforce, AWS, o Microsoft. Tienen muy claro que invertir en este tipo de alianzas puede ayudar a empresas como Nagarro a conseguir un mayor éxito aprovechando la fuerza de sus partners, reduciendo costes, mejorando la competitividad, mitigando riesgos y tomando mejores decisiones estratégicas. Podemos destacar que sus dos principales objetivos a la hora de aliarse con un partner es conseguir un mayor posicionamiento y crecimiento.
En los últimos meses cabe destacar importantes acuerdos de Nagarro con partners como Matrixx Software (telecomunicaciones, Arriva UK Trains (Transporte), daa (aeropuertos) ó XMReality (AR).
Adquisiciones de Nagarro
La historia de Nagarro es una historia de crecimiento tanto orgánico como por adquisiciones. Un punto clave del crecimiento de Nagarro y la expansión de su cultura empresarial es el proceso de integración de las empresas adquiridas, respetando lo que mejor saben hacer dichas empresas antes de la compra, sus opiniones y aprovechando las sinergias entre ambas organizaciones para alcanzar un objetivo común. En los últimos años Nagarro ha adquirido un total de 18 empresas, con las que ha ido adquiriendo acceso a nuevas regiones, nuevos clientes, nuevas capacidades tecnológicas, nuevos especialistas y emprendedores.
Desde la spin-off de Allgeir, Nagarro ha adquirido 7 empresas, incluidas las dos últimas anunciadas en Q1-2023.
Una de ellas es MBIS, empresa turca Gold Partner de SAP, con la que Nagarro gana fuerza en sus servicios de SAP y consigue acceso a clientes del mercado turco. MBIs tiene 450 empleados y facturó 21M€ en 2022.
El importe de la adquisición de MBIS asciende a 30,5M€ incluyendo un earnout de 13,3M€. De momento esta adquisición está pendiente de aprobación por la Autoridad Turca de la Competencia.
La otro adquisición realizada en Q1 2023 ha sido Infocore, empresa especializada en soluciones PLM (Product Lifecycle Management) y MOM (Manufacturing Operations Management), refuerza la parte de Automoción, Fabricación e Industria en Nagarro.
Infocore tiene 100 empleados, la mayoría en India, y facturó 4M€ en 2022. El importe de la adquisición es de 12M€ incluyendo earnouts de 5M€ y un bonus de retención de 1M€. Infocore ya consolida dentro de Nagarro desde el 1 de abril.
La empresa ha confirmado que continuará con su política de adquisiciones, priorizando las adquisiciones más bien pequeñas tipo “Bolt-on” que le aporten un valor estratégico de cara a entrar en nuevas geografías, nuevos clientes o nuevas tecnologías. Suelen ser bastante conservadores a la hora de hacer adquisiciones y no suelen pagar múltiplos elevados.
Perspectivas del sector IT y transformación digital
En la anterior tesis que publicamos de Spyrosoft ya comentamos acerca de los vientos de cola del sector de IT y la transformación digital que son evidentes. Ya hemos visto también en el anterior apartado sobre los sectores en los que opera Nagarro que en todos ellos (automocion, industrial, finanzas, salud, telecomunicaciones, energía,etc), la transformación digital de las empresas es mandatorio para adaptarse y evolucionar para poder ser líderes en sus respectivos sectores.
Algunos análisis como el de Precedence Research cifra el crecimiento del mercado de transformación digital en un crecimiento anualizado de casi el 15% de aquí a 2030 hasta llegar a una cifra de negocio de casi 1.700 billones de USD.
Según datos de la propia Nagarro el crecimiento del sector de servicios digitales crecerá al 12% anualizado hasta los 543 billones de USD en 2024.
Otros report son más optimistas como el de Polaris Market Research y pronostican un crecimiento anualizado del 23% hasta 2030.
Yo creo que podemos decir bastante alto y claro que estamos en el sector correcto, el desarrollo económico y de la sociedad lo tenemos de nuestro lado. La principal duda a corto plazo la tenemos con el riesgo de recesión en 2023 y el recorte de gastos por parte de las empresas en su digitalización, y que se reduza o al menos se ralentice el crecimiento de las empresas del sector como puede ser el caso de Nagarro. Pero yo soy de la opinión de que invertir en este sector es una inversión a muy largo plazo, donde la demanda de este tipo de servicios y productos va a ir en aumento en todo el mundo y no perdamos de vista todo el desarrollo que está por venir (y ya está viniendo) en países como India donde Nagarro está bien implantado.
La directiva
La directiva de Nagarro es una de las claves de la tesis, como toda buena empresa que se tercie. Como ya se ha comentado anteriormente, Nagarro es una empresa con una estructura muy horizontal y apenas jerarquizada, una de las bases de su cultura empresarial, donde los equipos pequeños de trabajo adquieren gran responsabilidad y los jefes de proyectos se convierten en CEO de su proyecto.
En la Junta Directiva de Nagarro tenemos a los siguientes miembros:
Manas Fuloria - Custodian of Entrepeneurship in the Organization
Ya comentamos anteriormente la biografía a grandes rasgos de Manas Fuloria. Como podéis ver, su puesto actual no es el típico “CEO”, sino “Custodio del emprendimiento en la Organización”. Es un claro ejemplo de la cultura de la empresa, sin jerarquías, con gran fomento del emprendimiento en las diferentes organizaciones y equipos de trabajo así como en la asunción de responsabilidades de éstas para que tomen sus propias decisiones. Su labor principal es la de coordinar todas las funciones ejecutivas con los objetivos de la compañía y con la Constitución de Nagarro. Manas lleva en este puesto desde 2020 a raíz de la spinoff de Allgeier. Anteriormente Manas estuvo también en la directiva de Allgeier desde 2013 a 2020, y en Wrig Nanosystems (equipamiento médico) desde 2015 a 2022. Al tener Nagarro una estructura horizontal, Manas tiene contacto directo con los equipos de trabajo, y no tiene problema en darle su teléfono a sus clientes para que si tienen algún problema en algún proyecto le llamen a él directamente.
A su vez, Manas está involucrado en varias fundaciones y organizaciones educativas como la “Re-Imagining Higher Education Foundation” y es miembro del consejo de administración de la Universidad de Plaksha. Por otro lado, Manas es muy activo en redes sociales en la denuncia de la contaminación en India, así como en la lucha por la paz, la seguridad en las carreteras y en el fomento de la educación en la India. Es a raiz de esta faceta de Manas por la que se entiende que se cambiara su nombre, ya que él entiende que antes que nada somos humanos e iguales, da igual la nacionalidad o la religión, y que eso debe ser el punto de partida para poder resolver los problemas del mundo. Puede ser una visión muy idealista, pero es interesante conocer cómo piensa el líder de la empresa y como esa cultura de dar importancia a las personas se transmite a toda la organización.
Manas posee el 5,7% de las acciones de Nagarro a través de All Nag Beteiligungs GmbH y tuvo una remuneración total de 329.800€, sin subida respecto a 2021.
Annette Mainka - Custodian of Regulatory Compliance in the Organization
Annete Mainka es la responsable del cumplimiento normativo de la empresa, aunque ello no exime al resto de miembros de la directiva de cumplir con la misma labor. Annete lleva en Allgeier desde 2017. Es licenciada en administración de empresas por la University of Applied Sciences Pforzheim y por el Grand Ecole de Commerce de Lille. Tuvo una remuneración total de 328.900€, sin subida respecto a 2021.
Vikram Sehgal - Custodian of Operacional Excellence in the Organization
Vikram es otro de los confundadores de Nagarro, y responsable de las operaciones de la empresa (el equivalente a un COO). Lleva más de 20 años en funciones operativas en Nagarro, y desde 2016 ha sido miembro del consejo de administración de Nagarro Inc. Es licenciado en Tecnología en 1992 por el Instituto Nacional de Tecnología Kurukshetra. Al igual que Manas, también es fundador de la Fundación Re-Imagining Higher Education, que es el organismo patrocinador de la Universidad de Plaksha en Punjab, India. Su principal funcion son los temas relacionados con el cumplimiento y finalización de los planes anuales y los estados financieros, aunque ello no exime al resto de miembros de la directiva de cumplir con la misma labor.
Vikram tiene el 6,16% de las acciones de Nagarro a través de Starview Capital Partners LCC, y tuvo una remuneración total de 332.000€, sin apenas subida respecto a 2021.
Los tres miembros de la directiva tienen activo un plan de opciones sobre acciones vigente desde 2021. Tienen asignadas un total de 15.000 opciones sobre acciones cada uno de los directivos.
En cuanto al Consejo de Supervisión de Nagarro, éste está formado por los siguientes miembros:
Carl Georg Dürschmidt - Presidente del Consejo de Supervisión de Nagarro
Carl Georg Dürschmidt fue el CEO de Allgeier desde 2003 hasta 2021. Actualmente es el Presidente del Consejo Supervisor tanto de Allgeier como de Nagarro. Posee el 21,5% de las acciones de Nagarro a través de Lantano Beteiligungen GmbH y el 27,7% de las acciones de Allgeier.
Christian Bacherl - Adjunto al Presidente del Consejo de Supervisión de Nagarro
Christian Bacherl es miembro del consejo supervisor desde 2022. Es a su vez el director de ACNITE Partners GmbH. Fue propuesto como adjunto al Presidente después de la renuncia de Detlef Dinsel como Vicepresidente del Consejo el pasado mes de septiembre. En la siguiente junta general anual se aprobará formalmente su asignación al puesto.
Shalini Sarin - Miembro del Consejo de Supervisión de Nagarro
Es miembro del Consejo Supervisor como independiente desde 2020. Ocupa puestos directivos también en otras empresas como Elektromobilitat India Pvt Ltd., Telenergy Technologies Pvt.Ltd, Kirloskar Oil Engines Ltd, etc
En la próxima junta anual que se celebrará el próximo 21 de junio, el Consejo Supervisor propondrá como nuevo consejero a Vishal Gaur, Profesor de Gestión de Operaciones, Información y Tecnología y decano en la Samuel Curtis Johnson Graduate School of Management de la Universidad de Cornell.
Y aunque no forme parte de la la junta directiva o de supervisión, no podemos olvidarnos de otro de los grandes conocidos de la comunidad inversora de Nagarro y que merece su espacio en este apartado como es Gagan Bakshi, el Investor Relations, Managing Director y Custodian of Strategic Finance de Nagarro.
Cuando tenemos dudas acerca de alguno de los números de Nagarro o alguna otra cuestión como accionistas, es Gagan a quien recurrimos y suele contestar bastante pronto. Antes de entrar en Nagarro en 2020, Gagan trabajó en puestos directivos en otras empresas como Credit Suisse, Mytrah Energy ó Interglobe, siempre centrado en M&A e inversiones.
El artículo bajista de la revista WirtschaftsWoche
Como muchos ya sabéis, la presencia de fondos operando en corto sobre Nagarro ya es tónica habitual desde el año pasado, aunque la presión se ha incrementado en los últimos meses, en parte motivado por un artículo de prensa publicado por la periodista Melanie Bergermann en la revista WirtschaftsWoche el pasado mes de febrero donde ponían en duda una serie de puntos sobre Nagarro, puntos que fueron contestados por Manas directamente en una call con inversores que tuvieron poco después.
Resumimos a continuación los puntos que mencionan en el artículo y por otro lado los hechos reales y las medidas tomadas por la empresa.
Salidas de los principales accionistas – En 2020 se produjo la Spin Off de Allgeier para dar visibilidad a Nagarro, pero la familia Durschmidt sigue siendo el accionista mayoritario.
Estructura de gestion no convencional – Nagarro tiene estructura muy horizontal y descentralizada, sin jerarquías, es parte de su ventaja competitiva.
Argumentan que facturan menos por empleado que otras: Aunque su fuerza laboral está en India principalmente, pero no facturan menos que otras empresas mirando por localización geográfica.
Inalcanzable, argumentan que hay oficinas donde no se contesta al teléfono, poniendo en duda que existan dichas oficinas de Nagarro. Muchos de los trabajadores de Nagarro teletrabajan, y los servicios de Nagarro no se solicitan por teléfono precisamente, sino por ticket o por el contacto comercial que tengan. Aun así Manas comentó que este punto del teléfono iban a solventarlo.
Suben las ventas,baja el flujo de caja En este sector al crecer se require working capital lo que lastra el free cash flow. A medida que Nagarro se consolide y crezca menos, se liberarán necesidades de working capital y aumentará el free cash flow.
Contabilidad modificada por cambios en la política de facturación: Nagarro incluye aquellos trabajos realizados (contract assets) como cuentas a cobrar aunque no se hayan facturado todavía, una práctica permitida y común en el sector
Se incrementan las cuentas por cobrar: Es normal, una empresa en crecimiento, es normal que aumenten las cuentas por cobrar, y en el caso de Nagarro con algunos clientes del sector público más todavía, pero en media con el sector, tampoco es un factor preocupante.
No tienen un auditor de confianza Lohr & Company es el auditor de Nagarro y también de Allgeir desde 2003. Nagarro después del spin off decidió mantener el mismo auditor, algo bastante entendible. En este punto Nagarro recogió el guante y va a cambiar de auditor a Big4, algo bastante recomendable de cara a listar la empresa algún día en EEUU.
Como se puede ver, todos los puntos que mencionaba el artículo eran facilmente rebatibles y en una call con inversores Manas fue explicando los diferentes puntos echándolos abajo uno a uno.
Capital Markets Day
El pasado 20 de abril tuvo lugar en Frankfurt un evento con inversores donde no sólo la directiva sino varios empleados de Nagarro estuvieron presentes explicando cómo funcionaba la empresa, su organización, su cultura empresarial, un breve apunte con las cifras de negocio de la empresa y objetivos, y testimonios de varios clientes y partners, etc
El objetivo de la empresa con este evento era ser más transparentes todavía con los inversores, que conocieran mejor la empresa y comprendan mejor su organización y su cultura empresarial. Demostrar que es una empresa real, que sus clientes son reales y que dieron testimonio de ello durante el evento de su experiencia con Nagarro.
Como ya sabéis, justo un día después estuvimos con nuestros amigos de Momentum grabando un programa comentando los puntos más importantes de este evento, os recomiendo que si no lo habéis visto lo veais ya que quedó bastante completo, os dejo el enlace aquí abajo:
Y hasta aquí llega la primera parte de la tesis de Nagarro. Espero que no os haya resultado demasiado larga y os hayáis hecho una idea de Nagarro desde el punto de vista cualitativo de qué hace la empresa, cómo funciona y quién la gestiona.
Como bien dices, pones en orden todas las ideas (y algunas más) que tenemos todos los que somos accionistas y seguidores de esta empresa desde hace tiempo. Un trabajazo enorme!! Eres todo un referente a seguir! Gracias por compartir tan arduo trabajo! Como siempre, aportas mucho valor.
Deseando ver la siguiente entrega!
Menudo trabajazo, poner toda esa información en orden. Ha habido un punto que mencionas del que no era consciente: del enorme potencial de la India por explotar en los próximos años. Gracias por compartir, buen trabajo y long Nagarro...